Descripción
Producto en Transición
Mary Isabel Alvira y su proyecto Ayú nace con el objetivo de aportar en el reconocimiento de los sabores y saberes gastronómicos de Guainía, fomentando la biodiversidad vegetal de la Estrella Fluvial de Inírida, Zona de Protección Ramsar, el comercio justo, la buena salud a partir del aprovechamiento de frutos nutracéuticos amazónicos. Procesamos de forma artesanal frutos como: El camu camu, Túpiro, copoazú, arazá, uva caimarona, seje y manaca; así como la yuca brava y los ajíes amazónicos, alimentos libres de químicos tanto en el cultivo, como en el proceso de transformación, etapa en la que generamos empleo a mujeres madres cabezas de familias en Inírida, capital del Departamento de Guainía.
De la huerta familiar agroecológica de la casa del proyecto Ayu, es una hierba aromática que se usa desde la antigüedad para dar sabor a la carne, su sabor es fuerte y es ideal para sazonar en una amplia diversidad de recetas. Contiene vitamina K, A, B1, B2, B3, B6, C y E, tiene minerales como el zinc, sodio, fósforo, potasio, hierro, magnesio, calcio; se le atribuyen propiedades antinflamatorias, es rico en antioxidantes, ayuda a reducir las infecciones víricas y a combatir las bacterias. Otros usos: Se puede hacer pasta de hojas secas de orégano para tratar dolores, se usa o con el jabón para tratar el acné y las espinillas, debido a su efecto antibiótico. También se hace té con orégano que ayuda con las flatulencias, los problemas estomacales, los problemas respiratorios y los cólicos menstruales
Orégano peludo Fresco manojo x 30 gramos – Ayú