Bienvenid@s a
Comamos Sano
Más de 300 productos de la agricultura campesina familiar, étnica y comunitaria de la región, a tu alcance, frescos y nutritivos.


cocinar


Servir


Hornear


salsas
Productos Destacados
Productos que se destacan por su calidad, características de origen y producción, incluso por su presentación.
El Sistema de Confianza conecta el campo y la ciudad
A través de nuestro sistema de certificación de confianza, resaltamos las formas de producción de 39 familias productoras agrícolas, de pecuarios, transformados, medicinales y artesanales, de Cundinamarca, Tolima, Boyacá y Bogotá.
26+
categorías
380
fAMILIAS que apoyan
nuestro trabajo
En el marco de la Plataforma Web
Comamos Sano y los Mercados presenciales
Queremos crear los escenarios necesarios para el encuentro entre productores y consumidores
que fortalece las economías locales y familiares de nuestras comunidades, regiones y país.
A la vez que se promueve el consumo de alimentos y productos sanos, frescos, artesanales,
que se basan en el cuidado del ambiente, la salud y el tejido social.


4 años de experiencia en certificación, seguimiento y acompañamiento.
Aunque son muchos los años que el Comité Salsa B.C. ha venido hablando de Sistemas Participativos de Garantía, en el 2019 se logra consolidar un proceso exhaustivo de inclusión y acompañamiento a procesos productivos agroecológicos y en transición de la red. ¿Quieres saber más sobre nuestro sistema de confianza? ¡Adelante!
Además de una gran variedad de alimentos, tenemos muchos productos para el cuidado personal, naturales y únicos.
Proyectos como SUA, WIWA Fitocosmética Natural, Jícara, Noëlle Botanique, Huizy, Olor a Tierra y Beesarte, ponen toda su investigación, conocimiento y magia al servicio de los consumidores, familiares y amigos, quienes apoyan estas redes, con el objetivo de brindar productos para el cuidado efectivo de nuestro cuerpo, lo más natural posible.
Comercio Justo
Una relación justa de precios que responden al saber.
Calidad
Productos hechos a mano, con cuidado y en la tierrita.
La Meta
No solo comercializar, también sensibilizar y concientizar sobre el uso de productos industriales nocivos para la salud y el ambiente.


Nuestro sello
Agroecológico
Lo simboliza un insecto, una de las clases de animales con mayor diversidad en el país, en juego con algunas hierbas, pues busca representar la salud de los ecosistemas, suelos y de la vida.


Nuestro sello
En Transición
Lo simboliza el Cutei, un elemento de la cultura Inga, que indica un cambio de lógica, desde la mirada reflexiva al pasado para direccionar el presente. El color azul busca reflejar el cuidado del agua.


Nuestro Sello
Artesanal
Lo simboliza el fuego desde la transformación de la materia, de los sabores a través de reacciones químicas y de los saberes durante la danza de las palabras en el compartir alrededor del fuego.
somos tejido, somos red, somos sALSA.
Comité Salsa Bogotá – Cundinamarca.
Quieres conocer más sobre el Comité Salsa B.C., apoyar y participar en nuestras actividades,
integrarte a algunas de nuestras 16 organizaciones o por lo pronto conocerlas, ve a comitesalsa.co